Leer [pdf]> NUEVO ¿ESPAÑOL? ¡POR SUPUESTO! 1 (A1) - MARIA ANGELES PALOMINO BRELL - 9788490817544

REGISTRARSE Y DESCARGAR GRATIS 📚 Descarga de libros electrónicos Leer [pdf]> NUEVO ¿ESPAÑOL? ¡POR SUPUESTO! 1 (A1) - MARIA ANGELES PALOMINO BRELL - 9788490817544📚

📚REGÍSTRESE Y DESCARGUE EL LIBRO GRATIS O COMPRE EL LIBRO EN LÍNEA📚 Leer [pdf]> NUEVO ¿ESPAÑOL? ¡POR SUPUESTO! 1 (A1) - MARIA ANGELES PALOMINO BRELL - 9788490817544


📘Leer [pdf]> NUEVO ¿ESPAÑOL? ¡POR SUPUESTO! 1 (A1) - MARIA ANGELES PALOMINO BRELL - 9788490817544📘


Enlace de descarga : [Enlace de descarga] NUEVO ¿ESPAÑOL? ¡POR SUPUESTO! 1 (A1) - MARIA ANGELES PALOMINO BRELL - 9788490817544

Leer más : [Leer más] NUEVO ¿ESPAÑOL? ¡POR SUPUESTO! 1 (A1) - MARIA ANGELES PALOMINO BRELL - 9788490817544


📖Descripciones de libros:📖

En el siglo XXI, uno de los efectos de la globalización es la profundización de la dependencia de los Estados soberanos de su contexto global. Esta dependencia significa que la democracia ya no puede mantenerse aislada del contexto global. En su lugar, los Estados soberanos y las comunidades democráticas locales deben enfrentar el desafío de forjar nuevas formas y configuraciones democráticas que se compongan de elementos de orden global y de orden local. Esta es la idea central de mi libro Democracia Monitorizada en la Era de la Nueva Galaxia Mediática.El libro discute cómo la tecnología de la información (TI) está siendo empleada para monitorear numéricamente el comportamiento político y social en los Estados soberanos, lo que permite que la política se guíe y administre con la medición precisa de resultados. Esta medición de resultados se utiliza para proporcionar retroalimentación y acción. El libro argumenta que esto afecta a la gobernabilidad democrática, ya que la medición de resultados puede crear una tendencia hacia la centralización y autoritarismo.En mi libro, propongo una definición nueva de democracia: democracia monitorizada. Esto implica una mezcla de lo que yo llamo el orden local y el orden global, donde ambos contribuyen a la eficiencia de resultados de la actividad gubernamental y regulan la participación de los ciudadanos. Al profundizar el énfasis en el orden local, aboga por la necesidad de reconocer, respetar y preservar los valores compartidos por las comunidades locales. Esta redefinición de la democracia es importante para los futuros procesos de gobernanza democrática en los Estados soberanos y la infraestructura global existente.Al final del libro, concluyo que a fin de garantizar una democracia real y aplicable, los Estados soberanos necesitan utilizar la tecnología de la información para ampliar el alcance de la participación ciudadana, facilitar la representación institucional y garantizar la igualdad de acceso a la información e información procesada para que el público en general la comprenda. Esto no sólo contribuirá a crear una infraestructura basada en la información que ayude a optimizar la calidad y la eficiencia de la democracia monitorizada, sino que también contribuirá a construir una “nueva galaxia mediática”, un lugar donde la tecnología de la información se una con el contexto local para crear una nueva forma de democracia. En conclusión, Democracia Monitorizada en la Era de la Nueva Galaxia Mediática es una llamada a la acción para la gobernabilidad democrática futura. Encontrar formas de combinar el orden local y el orden global es uno de los principales desafíos de nuestra época. Cuando los gobiernos sepan cómo hacerlo adecuadamente con la tecnología de la información, se habrá creado una democracia monitorizada más efectiva para el siglo XXI. En el libro Democracia Monotorizada en la Era de la Nueva Galaxia Mediática, el Dr. Ramon A. Feenstra explora cómo la revolución digital ha cambiado la naturaleza de la democracia a medida que amplía la capacidad de sondear a la sociedad, permitiendo un grado mayor de vigilancia. Elaborando un análisis sofisticado a partir de casos prácticos, el Dr. Feenstra argumenta que si bien los líderes tienen acceso a información más precisa, deben reconocer que la capacidad de captar la opinión de la población también ofrece algunos retos significativos. Explora los límites entre el control estatal de la información y la privacidad individual, y aborda preocupaciones sobre cómo la tecnología cambia la cultura política y las relaciones humanas.El Dr. Feenstra finaliza el libro insistiendo en que si bien los nuevos niveles de vigilancia y comunicación proporcionan riqueza sin precedentes en la primera y la tercera democracia, la forma de gobernar de los líderes debe aumentar en paralelo con los avances tecnológicos para asegurar que el bienestar de la población sea considerado por encima de todo lo demás. Demuestra que la vigilancia tecnológica se ha convertido en una precondición para el surgimiento de una democracia viable, pero los líderes necesitan prestar atención a la equidad, al bienestar de la población y a los derechos humanos, para asegurar que los beneficios de la tecnología sean asumidos inequívocamente por todos. Con este pensamiento en mente, el Dr. Feenstra cierra el libro de Democracia Monotorizada en la Era de la Nueva Galaxia Mediática al sugerir que la vigilancia tecnológica está destinada a tener un aumento significativo en el futuro, requiriendo una abogacía sólida para la justicia y la transparencia en todos los ámbitos de la vida democrática. Cierre el libro Democracia Monotorizada en la Era de la Nueva Galaxia Mediática con la conclusión de que el sistema de democracia actual se ha visto alterado por el uso creciente de la tecnología para estar monotorizado y vigilado. El autor argumenta que el proceso democrático se vería mejorado si se prestaran más atención a los debate como el que informa su trabajo sobre cómo la era de la nueva Galaxia Mediática ha cambiado el contexto de la democracia moderna. Esto además de requerir el desarrollo de nuevos mecanismos electorales, también exige que se desarrollen nuevas formas de metodología para contener el discurso político y evitar la interferencia externa. Los cambios deben ser amplios e innovadores para asegurar la sostenibilidad de los procesos democráticos a largo plazo y el respeto a la diversidad y las opiniones diversas. Ramón A. Feenstra argumenta que, dado que el contexto de la Galaxia Mediática es un elemento clave para el futuro de la democracia, se necesitan estrategias políticas para asegurar que se mantenga la libertad y la justicia social para la gente en todas partes.

Enlaces a otros libros

👄JAPANESE WOODBLOCK SKETCHBOOK: ATTRACTIVE LARGE 8.5X11 FORMAT JAPANESE UKIYO E STYLE WOODBLOCK PRINT SKETCHBOOK, JOURNAL BOOK. JAPANESE TRADITIONAL W - UKIYOE DESIGNS👄 👄INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO. TOMO V SUCESIONES. VOLUMEN 4º (PAPEL + E-BOOK) - VICTOR MANUEL GARRIDO DE PALMA; MARTIN GARRIDO MELERO👄 👄BLUE, JAZZ & SOUL, 796 - ALBERTO MANZANO👄 👄KEEPERS OF THE GATE (TWILIGHT ENDS BOOK 1) - E. DENISE BILLUPS👄 👄GOLEM: BOOK ONE OF THE BELLUALIS CHRONICLES - E. J. PARRY👄 👄E. REMINGTON AND SONS - COHN, RONALD, RUSSELL, JESSE👄 👄JARDIN DE CEMENTO - IAN MCEWAN👄

0コメント

  • 1000 / 1000