REGISTRARSE Y DESCARGAR GRATIS 📚 Descarga de libros electrónicos Read [pdf]> ESTUCHE TERRITORIOS IMPROBABLES: LIBRO + MAPAMUNDI DESPLEGABLE - PEDRO TORRIJOS LEON📚
📚REGÍSTRESE Y DESCARGUE EL LIBRO GRATIS O COMPRE EL LIBRO EN LÍNEA📚
Read [pdf]> ESTUCHE TERRITORIOS IMPROBABLES: LIBRO + MAPAMUNDI DESPLEGABLE - PEDRO TORRIJOS LEON
📘Read [pdf]> ESTUCHE TERRITORIOS IMPROBABLES: LIBRO + MAPAMUNDI DESPLEGABLE - PEDRO TORRIJOS LEON📘
📖Descripciones de libros:📖
Este libro de Paloma Aguilar Fernández contiene un análisis crítico sobre cómo la sociedad recuerda y olvida la historia política, cómo construye su memoria y se relaciona con el presente. El libro sostiene que la memoria política es una disciplina dinámica, el resultado de un diálogo entre pasado, presente y futuro. Aguilar explora cómo la memoria política ha influido en los procesos de narración de la historia de los países, cómo se han producido controversias sobre el pasado reciente e incluso cómo el recuerdo se ha inmiscuido en el ámbito de la política contemporánea.Aguilar argumenta que los gobiernos influyen directamente en cómo se construye y transmite la memoria política. Esto ocurre a través de procesos como la construcción de memoriales, el uso de símbolos, la revocación de leyes, el fundar de museos y el fomento de prácticas de memoria. El libro también examina los debates sobre el modo en que se comunican los recuerdos del pasado, con miradas que van desde la reconciliación inclusive hasta la justicia transicional.Memorias de la Política y Políticas de la Memoria ofrece una perspectiva interdisciplinaria sobre el problema de la memoria política, que abarca desde el pasado reciente hasta el presente. Esta obra es una contribución invaluable al campo de la narrativa de la historia, la memoria y la política.
El libro “Políticas de la memoria y memoria de la política”, de Paloma Aguilar Fernández, presenta una mirada crítica a los desafíos que significan la recuperación de la memoria histórica y el papel de la política en su respuesta. El tema de la memoria de la guerra y la postguerra española, los desequilibrios que ello genera en la sociedad, y la búsqueda de una memoria reconciliadora forman parte central del recorrido temático del libro. El análisis de la autora permite una lectura de cómo la memoria se ha instalado en la política, el discurso y la relación con el público. La obra presenta una revisión atenta del papel que desempeña la memoria en la conformación de relaciones entre el pasado y el presente, el modo en que la memoria está siendo empleada como herramienta estratégica dentro del ámbito político y su incidencia en términos de legitimación de grupos y gobernantes. Por todo esto, el libro es una fuente pertinente para entender los procesos y momentos a través de los cuales los actores políticos españoles han motivado la reflexión sobre el proceso de construcción de la memoria de la Guerra Civil. La obra resulta esencial para comprender de mejor forma el presente en España.
Enlaces a otros libros
👄LA APUESTA POR LA GLOBALIZACION - PETER GOWAN; CRISTINA VEGA SOLIS👄
👄GROCERY REVOLUTION. THE NEW FOCUS ON THE CONSUMER - BARBARA E. KAHN👄
👄PLANTS IN HEALTH AND DISEASE: BEING AN ABSTRACT OF A COURSE OF LECTURES DELIVERED IN THE UNIVERSITY OF MANCHESTER DURING THE SESSION 1915-16 - F. E. WEISS (FREDERICK ERNEST)👄
👄CULTURAL IMPERIALISM - JOHN TOMLINSON👄
👄POTTERS AND POTTERIES OF CHESTER COUNTY PENNSYLVANIA - DR ARTHUR E. JAMES👄
👄HERE'S POWER: PRACTICAL PHYSIOGNOMY BASE - HARLAN E. TARBELL👄
👄👄
0コメント